Foto: Edgar Islas

Transportistas bloqueron las principales avenidas y carreteras en Pachuca, Hidalgo, denunciando, suupuestamente, inseguridad en el país y abuso infantil en Zimapán.

Este miércoles 19 de febrero, un grupo de transportistas inició bloqueos en diversas vialidades de Pachuca, Mineral de la Reforma y otros municipios del estado de Hidalgo, afectando también la autopista México-Pachuca.

Los manifestantes exigieron con lonas mayor seguridad en las carreteras del país y justicia por un caso de abuso infantil en Zimapán.

Así denunciaban que la diputada local Alhely Medina interviene para frenar las investigaciones sobre el caso.

Sin embargo, al dialogar con algunos manifestantes, ninguno declaró saber el por qué se encontraban cerrando las vialidades.

SIGUE LEYENDO: Retorna Julio Menchaca, Rutas de la Transformación a Tolcayuca

Principales puntos de bloqueo:

  • Boulevard Felipe Ángeles a la altura de Plaza Explanada y boulevard Las Torres.
  • Avenida Juárez a la altura del Palacio de Gobierno.
  • México-Pachuca, altura San Antonio.
  • Pachuca-Sahagún, altura San Fernando.
  • Boulevard Felipe Ángeles, altura Estadio Hidalgo.
  • Pachuca-Tulancingo, altura Plaza Universidad.
  • Villas de Pachuca en ambos sentidos.
  • Boulevard Las Torres.
  • Pachuca – Real del Monte.
  • Avenida Juárez esquina con Avenida Revolución.
  • Bloqueos en Mineral de la Reforma:
  • Bulevar Luis Donaldo Colosio, colonia San Lunes dirección a la 11 de Julio.
  • Carretera Pachuca-Tulancingo en Pachuquilla.
  • Carretera Pachuca-Ciudad Sahagún, fraccionamiento San Fernando dirección a Pachuca.

Bloqueos destacados:

  • Avenida Juárez en el perímetro del Palacio de Gobierno, con aproximadamente 250 camiones.
  • Carretera México-Pachuca, con camiones avanzando lentamente.
  • Boulevard Felipe Ángeles, altura Estadio Hidalgo, con ocho camiones en el lugar.
  • Avenida Juárez, altura Glorieta Insurgentes, con aproximadamente 25 camiones.
  • Carretera México-Pachuca, dirección Centro, altura Sector Primario, con aproximadamente 40 camiones.

Otras calles afectadas incluyen la Glorieta Insurgentes, Avenida Constitución, Boulevard Everardo Márquez y diversas intersecciones en la zona metropolitana.

TE PUEDE INTERESAR: VIDEO | Santi Giménez debuta en la Champions con gol ante su ex equipo

En la autopista México-Pachuca, también hay bloqueos en calles de Ecatepec y Texcoco, donde los transportistas avanzan lentamente hacia la Ciudad de México.

Las autoridades recomiendan evitar estas vialidades y considerar rutas alternas para minimizar afectaciones en los traslados.

Abuso infantil en Zimapán

El caso de abuso sexual infantil en Zimapán involucra al empresario y político de Morena, Arturo Williams N, y su esposa, Berta Eva N, quienes están acusados de abusar de sus sobrinas menores de edad.

Según la denuncia presentada, las víctimas, de 5 y 8 años en el momento de los abusos, han sufrido graves secuelas emocionales, incluyendo ideación suicida, así como problemas de salud como la infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH), lo que requerirá una intervención médica para el retiro de la matriz en una de ellas.

NOTA RELACIONADA: Olivares niega intervención en caso de abuso infantil ocurrido en Zimapán

La acusación contra los imputados está basada en pruebas periciales que incluyen dictámenes médicos, testimonios de las menores y otros elementos legales, que han sido respaldados por la Fiscalía General de la República.

Sin embargo, a pesar de las pruebas, la jueza Janet Montiel Mendoza decidió liberar a los acusados al no vincularlos a proceso en 2023, decisión que fue respaldada por el juez Víctor Juárez en una audiencia posterior, quien también determinó que el delito existía, pero no había suficientes elementos para procesar a los acusados en ese momento.

El caso ha generado indignación, ya que según el testimonio de las menores, ellas no eran la únicas sufriendo el abuso, también mencionaron la implementación de indumentaria religiosa.

La semana pasada, durante la Conferencia Matutina, la periodista Sandra Aguilera denunció el caso, donde se acusó al secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, de entorpecer el procedimiento.

Los transportistas denuncian que la diputada local de Morena, Alhely Medina Hernández, de corrupta y protectora de violadores.

Tanto el secretario de Gobierno, como la diputada, han negado su vinculación al caso.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *