Con el impulso de Julio Menchaca, el tren México–Pachuca avanza con la licitación de 15 trenes eléctricos.

El Gobierno de México lanzó este 10 de julio la licitación para adquirir los primeros 15 trenes eléctricos de pasajeros que operarán en el nuevo sistema ferroviario que conectará a la Ciudad de México con Pachuca, en uno de los proyectos prioritarios de movilidad y conectividad para ambas zonas metropolitanas.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante

Este avance es resultado de los trabajos encabezados por la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, quienes en marzo pasado dieron el banderazo a las obras preliminares. El tren México–Pachuca, impulsado por Menchaca, busca responder a la creciente demanda de un transporte público más rápido, seguro y cómodo, y consolidar a Hidalgo como un nodo estratégico en el desarrollo del país.

SIGUE LEYENDO: Sheinbaum respalda a Pachuca como campamento base del Mundial 2026

Durante la conferencia matutina presidencial, Andrés Lajous Loaeza, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), dio a conocer los detalles de la licitación. Se estima que el tren movilizará a más de 100 mil pasajeros diarios, con un tiempo estimado de recorrido de 1 hora con 10 minutos desde la capital del país, y de 38 minutos desde el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA), lo que representa un ahorro de tiempo de entre 25 y 30 por ciento.

El proyecto considera trenes de más de 100 metros de longitud, con velocidades de hasta 130 km/h, accesibilidad universal y capacidad para transportar a más de 700 personas por viaje. En horas pico, podrían operar trenes dobles cada 6 minutos, gracias a andenes acoplables, lo que permitiría absorber la alta demanda de pasajeros provenientes de zonas como Tizayuca y la zona metropolitana de Pachuca, que mantienen un estrecho vínculo laboral y académico con la Ciudad de México.

El fallo de la licitación se dará a finales de agosto y será supervisado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), institución encargada de las obras, garantizando el cumplimiento de los plazos y altos estándares técnicos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *