Impulsando el turismo sostenible en Hidalgo, la UAEH y SECTUR unen fuerzas en una colaboración que buscará desarrollar la academia y la cultura.

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y la Secretaría de Turismo del Estado de Hidalgo (SECTUR) firmaron un acuerdo de colaboración y carta de intención para desarrollar proyectos académicos, científicos, culturales y de vinculación que beneficien a ambas instituciones y fortalezcan al sector turístico en la entidad.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante

Durante el acto, celebrado en el Centro Cultural Universitario “La Garza”, el rector Octavio Castillo Acosta destacó que esta alianza permite compartir conocimientos y experiencias para construir un modelo de turismo pertinente y sostenible, que genere empleos y mejore la calidad de vida de las y los habitantes de Hidalgo.

Turismo y academia

Por su parte, la secretaria de Turismo, Elizabeth Quintanar Gómez, subrayó la importancia de estrechar lazos entre academia, gobierno e instituciones privadas, y acercarse a las y los estudiantes, quienes son actores clave para impulsar una economía turística sostenible en la región.

SIGUE LEYENDO: Promueven adopción en Hidalgo; integran a tres niñas y un niño

Estas acciones refuerzan el compromiso de la UAEH con el desarrollo regional, promoviendo un turismo socialmente responsable y posicionando a Hidalgo como un destino competitivo a nivel nacional.

Previo a la firma, se realizó la conferencia magistral “Turismo y transformación”, impartida por Judith Alejandra Velázquez Castro, profesora investigadora del Instituto de Ciencias Económico Administrativas (ICEA), donde se abordó el papel del turismo en la generación de conocimiento y desarrollo económico.

En el evento estuvieron presentes por SECTUR, Salvador Navarrete Zorrilla, subsecretario de Turismo, y Carlos Llaca Castelán, director general de Formación y Competitividad Turística; por la UAEH, Arlen Cerón Islas, directora del ICEA, y Josué Serrano Rubio, director de Relaciones Interinstitucionales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *