Luego de meses de proceso legal, la UAEH obtuvo un fallo a favor contra el Grupo Financiero HSBC, quién deberá devolver 437 millones de pesos.
El Juez Octavo Civil del Tribunal de Justicia de la Ciudad de México emitió un fallo definitivo a favor de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) en el proceso legal contra el Grupo Financiero HSBC, al que acusó de retener de manera ilegal 437 millones de pesos.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante
De acuerdo con la resolución, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), encabezada por Ángel Cabrera Mendoza, deberá exigir al banco el pago inmediato de los recursos que corresponden a la máxima casa de estudios hidalguense.
La UAEH celebró la decisión judicial, destacando que se trata de un triunfo en defensa de la transparencia y la legalidad en la administración de su patrimonio.
SIGUE LEYENDO: Ruta especial del Tuzobús y cierres en Pachuca por Informe de Julio Menchaca
La institución afirmó que estos recursos garantizan beneficios para su personal académico, administrativo, jubilado y estudiantado, consolidando su misión académica y científica.
El conflicto legal con HSBC
El litigio comenzó en octubre de 2024, cuando la UAEH presentó una demanda contra HSBC por la disminución de intereses en cuentas en pesos y dólares, además de pérdidas cambiarias derivadas de un congelamiento de recursos ordenado por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en 2019.
La universidad acusó al banco de incumplir contratos de inversión firmados en 2006 y 2011, al modificar unilateralmente las tasas de interés pactadas.
La defensa legal de la Autónoma sostuvo que nunca fue notificada de dichos cambios y denunció una retención indebida de fondos.
TE PUEDE INTERESAR: Muere Giorgio Armani, a los 91 años
Congelamiento de cuentas
En febrero de 2019, la UIF, entonces encabezada por Santiago Nieto Castillo, ordenó el bloqueo de cuentas de la UAEH tras una alerta del Departamento del Tesoro de Estados Unidos por movimientos financieros inusuales en el extranjero.
La universidad aseguró que este congelamiento afectó directamente fondos de jubilaciones y becas estudiantiles, además de generar una pérdida millonaria por la fluctuación cambiaria.
Posiciones encontradas
El actual rector, Octavio Castillo Acosta, calificó la actuación de HSBC como “arbitraria” y acusó al banco de aprovechar la medida de la UIF para modificar unilateralmente los rendimientos.
En contraste, el banco ha evitado pronunciarse sobre las acusaciones, limitándose a señalar que continuará el proceso legal por las vías correspondientes.
Con este fallo, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo se coloca un paso adelante en su reclamo de justicia financiera, en un caso que ha enfrentado a una institución académica con uno de los bancos más poderosos del mundo.
- Detienen en Zapotlán a falso supervisor de Asuntos Internos de la SSPH
- UAEH gana batalla legal: juez ordena a HSBC devolver 437 mdp
- Ruta especial del Tuzobús y cierres en Pachuca por Informe de Julio Menchaca