What To Know
- La Secretaría de Salud explicó que el proceso se vio afectado por la adquisición tardía del biológico, realizada hasta julio, además de que los Servicios de Salud IMSS-Bienestar no participan en esta estrategia, lo que limita el acceso a la vacunación en 484 unidades de primer nivel.
- Con el objetivo de reactivar y unificar esfuerzos, la dependencia organizó 12 Foros Salud–Bienestar con representantes de los 84 municipios, subrayando la importancia de ejecutar acciones de vacunación antirrábica y esterilización directamente en localidades y colonias.
- Con este conjunto de acciones, la Secretaría de Salud busca fortalecer la salud pública, contener la rabia y promover un control responsable de la población canina y felina en la entidad.
En Hidalgo impulsan nuevas estrategias para reforzar la vacunación antirrábica y la esterilización de perros y gatos, con un balance que combina logros importantes y desafíos que aún requieren acciones inmediatas.
Según el sistema SINBA/SIS, hasta noviembre se han aplicado 493 mil 890 dosis de vacuna antirrábica, equivalente al 49.59 % de la meta anual.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante
Vacuna antirrábica
La Jurisdicción Sanitaria de Huichapan es la de mejor desempeño al superar el 75 % de cobertura, mientras que Huejutla, Pachuca y Mineral de la Reforma registran los avances más bajos.
La Secretaría de Salud explicó que el proceso se vio afectado por la adquisición tardía del biológico, realizada hasta julio, además de que los Servicios de Salud IMSS-Bienestar no participan en esta estrategia, lo que limita el acceso a la vacunación en 484 unidades de primer nivel.
SIGUE LEYENDO: Revocación de mandato en Hidalgo: Hay baja participación, dice Menchaca
Esto ha obligado a fortalecer el trabajo con autoridades municipales, quienes han asumido un papel clave en la operación.
Con el objetivo de reactivar y unificar esfuerzos, la dependencia organizó 12 Foros Salud–Bienestar con representantes de los 84 municipios, subrayando la importancia de ejecutar acciones de vacunación antirrábica y esterilización directamente en localidades y colonias.
Además, se enviaron oficios específicos a cada ayuntamiento para detallar metas, responsabilidades y la urgencia de reforzar estas tareas. Como parte del apoyo extraordinario, se contrataron 16 vacunadores voluntarios para atender zonas con mayor rezago y riesgo epidemiológico.
Esterilización quirúrgica
En el caso de la esterilización quirúrgica, el panorama es más favorable: Hidalgo suma 33 mil 901 cirugías, alcanzando el 85.10 % de su meta anual.
Las jurisdicciones de Tula, Tulancingo, Ixmiquilpan, Zacualtipán, Apan, Huichapan y Jacala superaron incluso el 100 % de ejecución. Sin embargo, Huejutla, Actopan, Mineral de la Reforma y Pachuca permanecen con los porcentajes más bajos.
TE PUEDE INTERESAR: Hidalgo: Decomisan 2,400 dosis de droga en 4 puntos
Durante 2025 se puso en marcha la Unidad Móvil de Esterilización, además de adquirirse instrumental quirúrgico y equipo especializado, con una inversión superior a 3 millones de pesos. También se sumó un equipo de médicos veterinarios zootecnistas para reforzar las jornadas en distintos municipios.
En los próximos días, el estado recibirá anestésicos y tranquilizantes del nivel federal para realizar alrededor de 4 mil 500 cirugías adicionales, mientras avanzan licitaciones para adquirir materiales y equipo que permitirán sumar más de 6 mil esterilizaciones extra.
Para 2026 se proyecta una participación activa de los 84 municipios, quienes deberán aportar insumos y recursos que permitan expandir estas jornadas tanto en colonias como en comunidades, con la meta de superar las 40 mil esterilizaciones en perros y gatos.
Con este conjunto de acciones, la Secretaría de Salud busca fortalecer la salud pública, contener la rabia y promover un control responsable de la población canina y felina en la entidad.
- Violencia digital: amenaza que deteriora la salud mental de las universitarias

- Vacunación y esterilización en Hidalgo: avanzan 49 % de la meta anual

- Portada

