What To Know
- La Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH) informó que el exfuncionario fue aprehendido el 22 de octubre por la Unidad Especial para la Investigación del Maxiproceso, como parte de una indagatoria que abarca hechos ocurridos entre 2016 y 2022, periodo en el que presuntamente estableció contratos ilícitos sobre bienes administrados por el Poder Ejecutivo.
- Tras ser presentado ante un juez de control, y luego de la formulación de imputación del Ministerio Público, se determinó vincularlo a proceso y otorgar un plazo de seis meses para el cierre de la investigación complementaria.
- Este caso se suma a los antecedentes judiciales del exfuncionario, quien en diciembre de 2024 fue detenido por su presunta participación en el desvío de 11 millones de pesos destinados a un sistema de nómina que nunca fue implementado, dentro de la investigación conocida como la “Estafa Siniestra”.
Tal como se había anticipado, el exoficial mayor de Hidalgo, Martiniano V. O., fue vinculado a proceso, se le acusa de la venta ilegal de tres helicópteros.
El exoficial mayor del gobierno de Hidalgo, Martiniano V. O., fue vinculado a proceso por el delito de uso ilícito de facultades y atribuciones agravado, derivado de la venta ilegal de tres helicópteros propiedad del Estado.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante
La Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH) informó que el exfuncionario fue aprehendido el 22 de octubre por la Unidad Especial para la Investigación del Maxiproceso, como parte de una indagatoria que abarca hechos ocurridos entre 2016 y 2022, periodo en el que presuntamente estableció contratos ilícitos sobre bienes administrados por el Poder Ejecutivo.
NOTA RELACIONADA: Detienen nuevamente a Martiniano V. O., exoficial mayor de Hidalgo, por peculado
De acuerdo con la investigación, los helicópteros fueron vendidos sin avalúo previo, contraviniendo la normatividad estatal. Tras ser presentado ante un juez de control, y luego de la formulación de imputación del Ministerio Público, se determinó vincularlo a proceso y otorgar un plazo de seis meses para el cierre de la investigación complementaria.
Además, se impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada.
Este caso se suma a los antecedentes judiciales del exfuncionario, quien en diciembre de 2024 fue detenido por su presunta participación en el desvío de 11 millones de pesos destinados a un sistema de nómina que nunca fue implementado, dentro de la investigación conocida como la “Estafa Siniestra”.
- Docentes del Conalep Hidalgo denuncian incumplimientos y falta de reconocimiento

- Vinculan a proceso a exoficial mayor de Hidalgo por venta ilegal de helicópteros

- Tim Burton llega al Auditorio AREMA Explanada Pachuca con “El Extraño Mundo de Jack” Sinfónico

