El Xantolo es la “fiesta de las ánimas” es celebración más importante de la huasteca hidalguense que se realiza los últimos días de octubre y primeros de noviembre cuyo colorido, tradición y cultura que en Hidalgo tiene acentuada presencia en los estados Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo, Querétaro y Puebla.

Esta tradición ancestral, que coincide con el Día de Muertos, es mucho más que una festividad; es una profunda expresión de la cosmovisión nahua, en la que el ciclo de la vida y la muerte se concibe como un proceso continuo, donde los difuntos regresan temporalmente al mundo de los vivos.
TE PUEDE INTERESAR: ‘Ya soy hidalguense’: Sebiso entrega actas a hijos de migrantes
La fiesta más representativa del país inicia desde el 28 de octubre hasta el 2 de noviembre para esperar a las almas de los difuntos que regresan al mundo de los vivos con deseo y alegría, este reencuentro implica festejarlos con comida, música, rituales y baile que abren paso a la convivencia familiar.

De acuerdo con la tradición el 28 de octubre se celebra el Día de Muertos para honrar a las almas de las personas que fallecieron de manera trágica, como víctimas de violencia o accidentes; el 30 y 31 de octubre se celebra y se cree es la fecha en que llegan las almas de los difuntos que han sido olvidados, que no tienen familia y niños que murieron sin ser bautizados. En tanto, el 1 y 2 de noviembre se reciben a los difuntos adultos.
SIGUE LEYENDO: Vive el Xantolo en la Feria San Francisco
Las ofrendas se colocan en altares de niveles, según la región, adornados con flores de cempasúchil y velas que los guía para no perder su camino, papel picado, un arco de caña, incienso y los alimentos preferidos de los seres queridos.

Este legado cultural, que ha perdurado a lo largo de los siglos, sigue siendo uno de los tesoros más valiosos de la Huasteca y del país, un recordatorio de que la vida y la muerte están entrelazadas, y de que las tradiciones son la columna vertebral de la comunidad.
- Lanzan “La Gran Escapada”, el Buen Fin del turismo en México
- Muere Val Kilmer a los 65 años: ¿De qué falleció el icónico actor de ‘Batman’ y ‘Top Gun’?
- Julio Menchaca, el gobernador mejor evaluado del país: Demoscopia