El próximo 1 de mayo, el municipio de Villa de Tezontepec, Hidalgo, vivirá una de sus celebraciones más emblemáticas y sabrosas: el Festival Internacional de la Torta 2025, en el que se regalarán más de 45 mil tortas como parte de una tradición que combina fe, cultura y el orgullo gastronómico local.
Una celebración con sabor y tradición
Conocido como la cuna de las tortas gigantes, Villa de Tezontepec se transforma cada año en un punto de encuentro para miles de personas que llegan a disfrutar de este evento único. La festividad se realiza en honor al Señor de la Humildad, patrono de los torteros, y representa un momento de unión comunitaria donde las familias locales comparten su talento culinario con visitantes de toda la región.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante
Este año, se espera la asistencia de más de 50 mil personas, quienes podrán deleitarse con la famosa torta gigante y participar en una variada agenda de actividades culturales, religiosas y deportivas a lo largo del día.
¿Qué esperar del Festival de la Torta 2025?
Aunque el plato fuerte es, sin duda, la entrega gratuita de tortas, el festival es mucho más que eso. Las actividades iniciarán desde las 7:00 de la mañana con una carrera atlética que recorrerá las calles del municipio. Al mediodía, se celebrará una misa solemne en la parroquia central, seguida de una procesión tradicional acompañada por bandas de viento, que inyectan un ambiente festivo a cada rincón del pueblo.
LEE: Así es el cónclave para elegir al papa
El programa también incluye:
- Presentaciones musicales con talento local
- Actividades culturales para toda la familia
- Un cuadrangular de béisbol en el campo deportivo municipal
Todo está preparado para que los visitantes vivan una experiencia inolvidable.
¿Cómo llegar al Festival de la Torta?
Villa de Tezontepec se encuentra muy bien conectado por carretera, lo que facilita el acceso para quienes desean sumarse a la celebración.
- Desde Pachuca, la capital del estado de Hidalgo, el municipio está a solo 32.3 kilómetros de distancia, un trayecto que puede realizarse en 30 a 40 minutos en automóvil.
- Desde la Ciudad de México, el recorrido es de 76.4 kilómetros, con un tiempo estimado de 1 hora y 20 minutos, viajando por la carretera federal México-Pachuca.
- Proponen reducir la jornada laboral a 40 horas en Hidalgo
- Atropellan a hombre en Mineral de la Reforma: conductor se dio a la fuga
- Tianguis Turístico de México: Una ventana al alma viajera del país