La presidenta Claudia Sheinbaum habló del abandono del tren México-Querétaro en administraciones pasadas y llamó “traidor a la democracia” a Fox por su complicidad en elecciones fraudulentas del 2006.

Durante la conferencia matutina de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum arremetió contra el expresidente Vicente Fox Quesada, a quien calificó como un “traidor a la democracia”, al recordar el fallido proyecto del tren México-Querétaro, una infraestructura pública que, pese a haberse construido con recursos del Estado, fue abandonada y privatizada durante los gobiernos neoliberales.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante

En respuesta a un cuestionamiento sobre la historia de ese tramo ferroviario, el secretario de Infraestructuras, Andrés Lajous Loaeza, explicó que la doble vía electrificada entre la Ciudad de México y Querétaro fue construida durante los años ochenta y que incluso entró en operación en los años noventa.

Sin embargo, con el proceso de privatización ferroviaria impulsado durante el sexenio de Ernesto Zedillo, la infraestructura fue concesionada a empresas privadas, entre ellas TFM y Kansas City, las cuales desmantelaron la catenaria eléctrica para introducir trenes de carga.

SIGUE LEYENDO: Fallece periodista y exfuncionario Jorge Martínez López

Claudia Sheinbaum señaló directamente a Fox como parte de esa cadena de abandono y corrupción, al destacar que el expresidente no sólo incumplió sus promesas de reactivar el proyecto, sino que fue parte de una operación política para impedir la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia, participando activamente en el desafuero y el fraude electoral de 2006.

“…cuántas promesas no cumplidas hubo ahí, para empezar la democracia, andaban celebrando hace unos días los 25 años de la traición a la democracia, porque la verdad Fox es eso, es un traidor a la democracia…”, acusó la mandataria.

La presidenta mostró fotografías de estaciones como la de Tula, con catenarias abandonadas y estructuras en desuso, subrayando que se trata de recursos públicos que fueron entregados al sector privado sin haber cumplido su función original de servicio de pasajeros.

Sheinbaum lamentó que esa vía, diseñada para velocidades de hasta 160 km/h, haya sido ignorada por décadas pese a su potencial, y subrayó que el proyecto actual de trenes de pasajeros contempla una revisión completa de las vías para rescatar lo que fue, dijo, una inversión del pueblo mal administrada y traicionada por los gobiernos del pasado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *