Columna Aída Suárez

Su nombre proviene del náhuatl y significa “escribanos”, y Tlacolula lo mencionan como Tierra de escribanos; ellos son “Los Tlacuilos, ensamble huasteco” que empezaron a cantar por una propina en Real del Monte y ahora son profesionales de la música.

Es el trío integrado por familiares: Memo y Eli Gutiérrez, son hermanos y Moy Cuenca, tío de ambos. Y los tres son licenciados en Música con especialidad en Composición, por la Escuela de Música del Estado de Hidalgo.

Ejecutan principalmente el huapango, pero también géneros como el bolero, la música norteña, zapateado, danzas tradicionales, cumbia, son jarocho, entre otros géneros como el rock, el pop y hasta la música en inglés.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante

Es un ensamble de jóvenes hidalguenses, formado en el año 2017. Son originarios de la ciudad de Pachuca, Hidalgo, pero arropados por la cultura de sus padres, nacidos entre la sierra y la huasteca, en un pequeño pueblito llamado Tlacolula, del municipio de Tianguistengo, también en Hidalgo.

Crecieron escuchando los huapangos que sus padres, tíos y abuelos tocaban. Eran conocidos en la región como “Los Cuencas”. Ellos fueron y son hasta ahora nuestros maestros en la música y el cantar huasteco.

LEE: 17 años del hermanamiento Pachuca-Camborne; Real del Monte-Redruth

Eli dice: “En un momento en que las cosas no iban tan bien para nosotros, decidimos tomar nuestros instrumentos y salir a las calles a tocar. No pensábamos en formalizar un trío huasteco, solo tocábamos por afición a la música con la que habíamos crecido. Nos aprendimos juntos un par de canciones y con ellas nos fuimos al Real del Monte, un pueblo mágico del estado de Hidalgo. Los fines de semana, íbamos de local en local”.

Años después, con su violín, una jarana y una quinta huapanguera, Los Tlacuilos, se han presentado en:  Zócalo de la Ciudad de México, Instituto Politécnico Nacional, Museo de Arte Contemporáneo de la Ciudad de México, Auditorio Sentimientos de la Nación en Guerrero, Museo Nacional de Cultura Popular en CdMx y Auditorio Gota de Plata en Pachuca, así como en distintos festivales y ferias culturales en los estados de: Puebla, Querétaro, Durango, Oaxaca, Veracruz, Guerrero, Estado de México, Ciudad de México e Hidalgo.

Foto: Los Tlacuilos.

En programas de radio y televisión como en el programa “Cuéntamelo Ya” de Televisa San Ángel, y en la radio del Centro Cultural de España en México.

Además, han colaborado con influencers mexicanos como: GaVbroadcast y Huapangos Huastecos, proyectos con más de 500k suscriptores dentro y fuera del país.

Memo Gutiérrez es director Musical, Violín y Voz. Es Licenciado en Música con especialidad en Composición. Desde muy pequeño mostró un interés por la música y las artes, y ese gusto lo llevó a formar parte de distintos proyectos en los géneros de rock, reggae, funk, latin, cumbia, norteño, rondallas, tríos románticos, tríos huastecos, ensambles folklóricos, ranchero, entre otros; ejecutó instrumentos como la guitarra, el bajo eléctrico, batería, percusiones, violín, jarana huasteca, huapanguera y otros.

Eli Gutiérrez en la Jarana y Voz. Zahira Elizabeth Gutiérrez Gómez, toca la jarana y canta dentro de los Tlacuilos. Ella se ha desempeñado en distintos roles en el campo de la comunicación y el arte, como música, bailarina, compositora, cantante, locutora, guionista, productora y fotógrafa, entre otras áreas. Es licenciada en Ciencias de la Comunicación y Licenciada en Música con especialidad en Composición, por la Escuela de Música del Estado de Hidalgo.

Moi Cuenca en la Huapanguera. Emir Moisés Cuenca Pérez, toca la quinta huapanguera dentro del proyecto Los Tlacuilos. Comenzó su camino en la música a la edad de 16 años, participando en rondallas y agrupaciones norteñas familiares. Es Ingeniero Biotecnólogo y también Licenciado en Música con especialidad en Composición, por la Escuela de Música del Estado de Hidalgo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *