What To Know

  • La escasez generalizada de agua potable en la zona metropolitana de Pachuca se extiende ya durante el segundo semestre de 2025, cuando en años anteriores esta era la temporada en que si bien el servicio seguía fallando, por lo menos el abasto llegaba una o dos veces por semana.
  • En el mejor de los casos el agua llega, pero no con la suficiente fuerza para subir a los tinacos de las casas, lo cual afecta aquellos hogares que no tienen los recursos para instalar una cisterna o comprar tambos de mayor capacidad con tal de almacenar el líquido.
  • Recuperemos la plaza ConstituciónMientras que las pipas de la dependencia estatal solo atienden aquellos usuarios que se encuentran en la casa, por lo que quienes trabajan durante el día y no pueden permanecer en el domicilio simplemente no tienen derecho a este apoyo, el cual con el paso del tiempo es insuficiente.

La escasez generalizada de agua potable en la zona metropolitana de Pachuca se extiende ya durante el segundo semestre de 2025, cuando en años anteriores esta era la temporada en que si bien el servicio seguía fallando, por lo menos el abasto llegaba una o dos veces por semana. Actualmente eso es un lujo en algunas colonias capitalinas.

A principio de año, la Comisión de Agua y Alcantarillado de Servicios Intermunicipales (Caasim) argumentaba que la sequía había afectado el nivel de los pozos para justificar la falta del líquido en los hogares de Pachuca. Por eso ahora llama la atención que en plena época de lluvias se haya recrudecido la escasez.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante

La colonia Morelos a unos diez minutos del centro de la capital lleva más de un mes sin el servicio en las tomas domiciliarias. En el mejor de los casos el agua llega, pero no con la suficiente fuerza para subir a los tinacos de las casas, lo cual afecta aquellos hogares que no tienen los recursos para instalar una cisterna o comprar tambos de mayor capacidad con tal de almacenar el líquido.

LEE: Recuperemos la plaza Constitución

Mientras que las pipas de la dependencia estatal solo atienden aquellos usuarios que se encuentran en la casa, por lo que quienes trabajan durante el día y no pueden permanecer en el domicilio simplemente no tienen derecho a este apoyo, el cual con el paso del tiempo es insuficiente.

Lo alarmante es que la falta de agua no solo ocurre durante el inicio del año, sino que ahora es durante los doce meses, lo cual no había sucedido en años pasados con semejante intensidad que con el paso del tiempo va en aumento.

Pero qué mejor que hablen los usuarios de redes sociales: “8:26 pm y no viene aún el agua al Chacón. Hoy toca tandeo. A qué hora viene el agua”, cuestiona Víctor Rodríguez.

SIGUE LEYENDO: Soñé otro mundo

“Dos semanas sin abasto de agua en las calles Flor de Loto, Flor de Jazmín, Cerrada de Jazmín y Flor de Azalea”, apunta Benjas.

Elis pregunta: “Oiga, ¿y porqué en el fraccionamiento Prismas no tenemos presión para llenar nuestros tinacos?” y después agrega “¿y cuándo considera que se recupere completamente? Nuestros tinacos están vacíos, de verdad urge, ustedes ya llevan varios días que nos bajaron la presión y no avisaron”.

Mientras que Thania González advierte: “En calle Trueno, colonia Piracantos, se sigue tirando el agua. 15 días sin agua, vienen a “arreglar” la fuga y sigue ahí. Llamamos a reportarlo y nadie contesta”.

“Campestre Villas del Álamo, una semana sin agua. Mandan pipas según gratis y los choferes te cobran 300 pesos. Exigimos soluciones”, alerta Edwin Ramírez.

Rosana Padilla apunta: “otra vez sin agua en Valle del Sol 1. ¿A quién hay que pagarle para que abran válvulas con suficiente presión y nos llegue el agua?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *