Francisco Zavala

What To Know

  • Esta guía está diseñada para orientar a los visitantes del Tianguis de Pueblos Mágicos 2025, evento que se realiza del 14 al 16 de noviembre en las instalaciones de la feria en esta ciudad capital.
  • La guía incorpora una pequeña descripción de los distintos destilados y fermentados que nos dan identidad y que fungen como expresión de la interacción del ser humano con su entorno, siendo un fiel reflejo de cómo aprovechamos las bondades de esta tierra, y de cómo transformados esta esencia en un sin número de sabores, olores y colores llenos de&nbsp.
  • Diversidad  México posee una gran variedad de destilados (al menos 6 agregando la “Tuxca” además de los que hemos mencionado en esta guía) y tiene fermentados tan diversos como el tepache, el tejuino, el pozol y el pulque, además de contar con viñedos de gran tradición y calidad.

Esta guía está diseñada para orientar a los visitantes del Tianguis de Pueblos Mágicos 2025, evento que se realiza del 14 al 16 de noviembre en las instalaciones de la feria en esta ciudad capital.

La guía incorpora una pequeña descripción de los distintos destilados y fermentados que nos dan identidad y que fungen como expresión de la interacción del ser humano con su entorno, siendo un fiel reflejo de cómo aprovechamos las bondades de esta tierra, y de cómo transformados esta esencia en un sin número de sabores, olores y colores llenos de  tradición, historia y esencia.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante

Aquí dejamos algunos datos interesantes que debes de considerar para aprovechar al máximo esta guía y que tu visita sea lo más agradable posible:

  • Fermentación La Fermentación de bebidas es un proceso que data del 6000 A.C, Se cree que el descubrimiento fue accidental, cuando alimentos como frutas, granos o leche se dejaban reposar durante períodos prolongados, permitiendo que las levaduras o bacterias presentes en el ambiente iniciaran la fermentación.
  • ¿Agave o Maguey?  La palabra “Agave” proviene del griego y significa “nobleza” Agave o Maguey en realidad se refieren a la misma planta.

LEE: ALTARES Y TEQUILA

Un maguey puede tardar entre 8 y 14 años en madurar, aunque algunas variedades pueden tardar hasta 25, dependiendo también de factores como el clima, el tipo de suelo y altitud, que influyen en la acumulación de azúcares.

  • Denominación de Origen La denominación de origen del “Mezcal” se limita a ciertas regiones de los estados de Oaxaca, Guerrero, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas.

La denominación de origen del tequila aplica en 181 municipios de 5 estados de México.

SIGUE LEYENDO: Encuentro de dos mundos

  • Diversidad  México posee una gran variedad de destilados (al menos 6 agregando la “Tuxca” además de los que hemos mencionado en esta guía) y tiene fermentados tan diversos como el tepache, el tejuino, el pozol y el pulque, además de contar con viñedos de gran tradición y calidad.

Así que tomando todo esto en cuenta, utiliza esta guía y deja consentir todo tus sentidos en este Tianguis de Pueblos Mágicos 2025

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *