What To Know

  • En medio del tráfico vehicular, además del caos del transporte público saturado y poco eficiente que en los últimos años se ha adueñado de las principales calles y avenidas de Pachuca, las ciclovías de la ciudad pueden ser una alternativa que ahorre tiempos de traslado a los ciudadanos, en un contexto de movilidad sostenible.
  • Sin embargo, esta infraestructura en la capital del estado carece de una conexión eficiente, necesita mayor presencia policial, además de que los automovilistas no la respetan, así como arrastra falta de iluminación, documenta el monitoreo Percepción de la población usuaria sobre la infraestructura ciclista de las zonas metropolitanas de Hidalgo 2024, elaborado por la Unidad de Planeación y Prospectiva.
  • En el caso de la capital del estado, los usuarios comentaron que no existe una conexión eficiente entre zonas clave de la ciudad, como el sur de Pachuca y áreas importantes de Mineral de la Reforma y Ciudad del Conocimiento.

En medio del tráfico vehicular, además del caos del transporte público saturado y poco eficiente que en los últimos años se ha adueñado de las principales calles y avenidas de Pachuca, las ciclovías de la ciudad pueden ser una alternativa que ahorre tiempos de traslado a los ciudadanos, en un contexto de movilidad sostenible.

Sin embargo, esta infraestructura en la capital del estado carece de una conexión eficiente, necesita mayor presencia policial, además de que los automovilistas no la respetan, así como arrastra falta de iluminación, documenta el monitoreo Percepción de la población usuaria sobre la infraestructura ciclista de las zonas metropolitanas de Hidalgo 2024, elaborado por la Unidad de Planeación y Prospectiva.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante

Luego de analizar los casos de Pachuca, Tulancingo y Tula, el análisis subraya que contar con una red ciclista bien diseñada con mantenimiento no solo mejorará la calidad de vida de los ciclistas, sino que también contribuirá a un entorno urbano más limpio, saludable y eficiente.

En el caso de la capital del estado, los usuarios comentaron que no existe una conexión eficiente entre zonas clave de la ciudad, como el sur de Pachuca y áreas importantes de Mineral de la Reforma y Ciudad del Conocimiento.

SIGUE LEYENDO: Suspende Semarnat parque fotovoltaico en Singuilucan y Epazoyucan

Destacaron la existencia de rutas fragmentadas en la capital, lo que obliga a los ciclistas a circular por calles principales junto a vehículos, exponiéndose a riesgos innecesarios.

Mencionaron la necesidad de crear puertos ciclistas en estaciones estratégicas para facilitar el uso combinado de bicicleta y transporte, sobre todo en el tramo de avenida Revolución.

En las ciclovías de Pachuca predomina la iluminación no adecuada, lo que aumenta la sensación de inseguridad, especialmente en zonas alejadas como la colonia Plutarco Elías Calles y las inmediaciones de la universidad, señala el estudio.

Los ciclistas reportan pavimento en mal estado, con baches y grietas que dificultan el tránsito y pueden provocar accidentes. En algunos tramos, cerca de la colonia 11 de Julio, el deterioro es considerable.

Los usuarios solicitan una mayor presencia policial para mejorar la seguridad en zonas con actividad comercial, como en los alrededores del Río de las Avenidas. Piden una mejor delimitación de los carriles y la instalación de señalética clara, especialmente en puntos conflictivos.

TE PUEDE INTERESAR: En Hidalgo las mujeres sufren violencia; pero no hay denuncias: INEGI

Mencionan la falta de botes de basura, lo que ha llevado a la acumulación de desechos. Esto no solo afecta el confort, sino también la salud y seguridad de los ciclistas, de acuerdo con el análisis.

Las áreas verdes a lo largo de las ciclovías en Pachuca no reciben mantenimiento adecuado, y las zonas con pasto crecido y basura acumulada son comunes.

Además, los automovilistas no respetan el derecho de paso de los ciclistas en los cruces, lo que genera alto riesgo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *