Cada tercer viernes de noviembre se celebra el Día Mundial de la Vasectomía, promoviendo un método anticonceptivo eficaz y seguro.
La vasectomía se trata de un procedimiento ambulatorio realizado por un urólogo, Mayo Clinic describe: “La vasectomía es una modalidad de control de la natalidad masculino que corta la provisión de espermatozoides al semen. Se realiza mediante el corte y cierre de los conductos que transportan los espermatozoides. La vasectomía tiene un bajo riesgo de inconvenientes y, por lo general, se puede realizar en el ámbito ambulatorio con anestesia local”; puede ser permanente o reversible, dependiendo de cada caso.
SIGUE LEYENDO: Profeco: ¿leches que no son leche?
La vasectomía es una práctica que se ha visto estigmatizada, por falsas creencias, como la pérdida del libido sexual o afectaciones de malformación del pene, por lo que muchas personas lo descartan, siendo una de las alternativas más seguras para la no concepción, teniendo casi un 100% de eficacia.
Es importante resaltar que si bien, la vasectomía es un método anticonceptivo, no es un método de protección contra infecciones o enfermedades de transmisión sexual.
- Lanzan “La Gran Escapada”, el Buen Fin del turismo en México
- Muere Val Kilmer a los 65 años: ¿De qué falleció el icónico actor de ‘Batman’ y ‘Top Gun’?
- Julio Menchaca, el gobernador mejor evaluado del país: Demoscopia