ocho tortas chidas de México

En honor al Día del Tortero, celebrado con fervor en Villa de Tezontepec, es imprescindible explorar y saborear las delicias de la panadería mexicana. Desde el norte hasta el sur, desde las calles de la Ciudad de México hasta los rincones más remotos de la península de Yucatán, las tortas mexicanas ofrecen una explosión de sabores y tradiciones arraigadas en la historia culinaria del país.

A continuación, presentamos una lista detallada de las ocho tortas más chidas, cada una con su propia historia, ingredientes característicos y un lugar especial en el corazón de los comensales mexicanos.

Ocho tortas más emblemáticas en el Día del tortero

1.- Cemita

Originaria de Puebla, la cemita es una joya gastronómica que combina el sabor del pan español con una amplia variedad de rellenos al gusto del comensal. Desde carnes frías hasta chile chipotle, pasando por quesillo y hojas de pápalo, cada bocado es una explosión de sabores y texturas que deleitan los paladares más exigentes.

2.- Guacamaya

Con su origen en León, Guanajuato, la guacamaya se ha posicionado como un clásico de los carritos y puestos ambulantes de la ciudad. Rellenada con chicharrón crujiente, cueritos de cerdo, pico de gallo, salsa de chile de árbol y limón, esta delicia es una fiesta para los sentidos.

LEE: Rifan puesto de tortas por el Día del Tortero en Villa de Tezontepec

3.- Pambazo

Presente en ferias, tianguis y puestos callejeros de todo el país, el pambazo es una verdadera delicia que rinde homenaje a la emperatriz Carlota. Con una base de telera barnizada con salsa de chile guajillo y rellena de papa con chorizo, queso fresco, crema y lechuga, cada bocado es un viaje de sabores y tradiciones.

4.- Torta ahogada

Orgullo y fama de Jalisco, la torta ahogada debe su nombre a estar cubierta de salsas de tomate y chile de árbol. Con un relleno de carnitas de cerdo y un pan bolillo untado con frijoles refritos, esta delicia es una verdadera fiesta para el paladar.

SIGUE LEYENDO: Descubre la experiencia gastronómica de la Ruta de la Garnacha en Pachuca

5.- Torta cubana

Con una historia que se remonta a la calle de Cuba en la Ciudad de México, la torta cubana es una verdadera obra maestra culinaria. Rellenada con milanesa de res, huevo frito, jamón, salchichas, quesillo, queso amarillo, aguacate, frijoles refritos y chiles jalapeños o chipotles, esta torta es un desafío para los más hambrientos.

6.- Torta de cochinita

En la península de Yucatán, la torta de cochinita es un desayuno famoso y recurrido que se encuentra en mercados tradicionales y puestos callejeros. Con un relleno de cochinita pibil, cebolla morada encurtida y chile habanero o chile seco molido, esta delicia es un verdadero festín para los sentidos.

CHECA: Curados Corona: tradición y sabor del pulque en Zempoala

7.- Torta de jamón

Favorita del Chavo del 8 y común en los hogares mexicanos, la torta de jamón es una opción sencilla y deliciosa. Con jamón, queso, tomate y chiles jalapeños o chipotles, esta torta es un clásico que nunca pasa de moda.

8.- Torta de la barda

Originaria de Tamaulipas, la torta de la barda se ha hecho famosa por su exquisito sabor y sus ingredientes únicos. Con frijoles, jamón, queso de puerco, chicharrón en salsa verde, carne de res deshebrada, aguacate y chorizo, esta experiencia culinaria es verdaderamente inolvidable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *