Carlos Sevilla

Se acerca el epílogo de campañas electorales; cada día está más cercano el domingo 2 de junio, en que se acudirá a sufragar en un amplio mosaico de aspirantes, desde quienes pretenden encabezar la Presidencia de la República, gubernaturas, ocho, más la Jefatura de la Ciudad de México, hasta senadores, diputados federales y locales, así como no menos importantes renovaciones de autoridades en ayuntamientos, particularmente Hidalgo con 84.

Semana tras semana se ha advertido la efervescencia de campañas y, muy juntitos, hasta embates entre grupos políticos distintos que ponderan sus ideales y arremeten contra sus opositores. En algunas partes del país se ha llegado a extremos que estremecen como agresiones a mano armada vía rifles y pistolas.  Algunas con funestos epílogos.

Protección a quienes la pidan

En nuestra entidad, desde un principio, el gobernador Julio Menchaca hizo inmediato eco de peticiones de protección de algunos aspirantes; hasta el viernes pasado, eran 16 los que contaban con resguardos especiales.

SIGUE LEYENDO: Reconocimiento a Menchaca

Pero, además, se subraya, Menchaca Salazar no se resguarda en su calidad de mandatario y sigue con sus recorridos a municipios en el seguimiento de obras de beneficio colectivo.  Abundan los ejemplos, uno, reciente. Cardonal, en donde se verificaron trabajos en el Centro de Salud, una barda en una secundaria y una carretera.

Ixmiquilpan, intensa competencia

En análisis de condiciones que se viven en la muy amplia región del Valle del Mezquital, en especial Ixmiquilpan, el mandatario invitó a la que denominó competencia intensa, pero dentro del marco del indeclinable respeto de las decisiones personales, y que ya poco adelante, en el colofón, la línea de conducta es trabajar por toda la ciudadanía.

Sobre la misma región, y refiriéndose a transmisiones de radio, apuntó que se hace un esfuerzo para recuperar el Sistema de Radio y Televisión, lo que permitirá que la población esté informada en temas trascendentes como salud, programas públicos y los que se vinculen con cultura y un natural arraigo.

En entrevista precisó que las inspecciones en la entidad las llevan a cabo más de 2 mil comités de vigilancia, con aproximadamente 10 mil personas. Sobre el tema fue claro, sin evadir precisiones como que, distinto con otras administraciones, las obras son transparentadas. Se conoce quienes las realizan, cuánto significan en inversiones y se determina dónde se encuentran.

Agregó que además está el laboratorio de la Secretaría de la Contraloría para garantizar calidad. Esto orienta, sin desviaciones, a que se cumplan estrictas especificaciones. Asentó que es un elemento “para que lo emprendido dure, pues se trata de dinero del pueblo”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *