El cambio climático afecta más a las mujeresCambio climático afecta más a las mujeres. Foto: archivo

El uso de combustibles fósiles, deforestación y desarrollo industrial son los principales componentes en el cambio climático, algo que es responsable del aumento de la temperatura, y que también afecta principalmente a mujeres y niñas.

Para muchos parecerá absurdo convertir el cambio climático en un tema de género, pero es así: dentro de las afectaciones que el fenómeno trae consigo están las sequías y la reducción de la disponibilidad de recursos naturales, de los que las mujeres son responsables usualmente de proveer; con menor disponibilidad del agua, las mujeres y niñas se ven obligadas a recorrer mayores distancias para conseguirla, limitaciones o peligros, del mismo modo con otros recursos como los alimentos, donde la ONU señaló desde 2016 que las mujeres tienen mayor inseguridad alimentaria con un 79%, frente al 14% de los hombres.

SIGUE LEYENDO: Epazoyucan: Obsidiana, sustento para 600 familias

Por otro lado, la salud de las mujeres se encuentra comprometida con los cambios climáticos, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), las enfermedades relacionadas a cambios abruptos de temperatura afectan a un 64% de mujeres, en comparación al 25% de hombres.

En México, el cambio climático ha ocasionado el aumento de temperatura de 1.6°C en los últimos 40 años, la intervención de Instituciones, empresas y sociedad es necesaria para evitar el daño sea irreversible.

3 comentarios en «El cambio climático afecta principalmente a mujeres y niñas»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *