Antares Cervantes

What To Know

  • Aunque existen distintas versiones, los estudiosos David Konow, John Harrell y los foros del Primer Congreso de Metal en Latinoamérica coinciden en que el término surge gracias al novelista estadounidense William Burroughs, quien, en 1962, en su obra The Soft Machine, menciona a un joven llamado “Heavy Metal Kid”.
  • En 1964, The Kinks grabaron “You Really Got Me”  considerado por muchos como el primer sonido metalero, cuenta con un riff de guitarra creado en 2 canales, uno con distorsión y otro sin distorsión, 12 micrófonos para la batería y patearon el amplificador al grabar la pista para obtener un sonido fuerte y áspero, muchos estudiosos consideran que podría ser la primer pieza musical de este género, aunque para otros especialistas simplemente es una obra magistral de ensamble musical a cargo del guitarrista Dave Davis.
  • Tras perder parte de sus dedos en un accidente en una fábrica de metales, se inspiró en el guitarrista de jazz Django Reinhardt y creó prótesis para seguir tocando.

Hablar del origen del “Heavy Metal” es adentrarse en una historia compleja, llena de sonidos, nombres y leyendas. Aunque existen distintas versiones, los estudiosos David Konow, John Harrell y los foros del Primer Congreso de Metal en Latinoamérica coinciden en que el término surge gracias al novelista estadounidense William Burroughs, quien, en 1962, en su obra The Soft Machine, menciona a un joven llamado “Heavy Metal Kid”.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante

Musicalmente, los cimientos se forjaron en los años sesenta. En 1964, The Kinks grabaron “You Really Got Me”  considerado por muchos como el primer sonido metalero, cuenta con un riff de guitarra creado en 2 canales, uno con distorsión y otro sin distorsión, 12 micrófonos para la batería y patearon el amplificador al grabar la pista para obtener un sonido fuerte y áspero, muchos estudiosos consideran que podría ser la primer pieza musical de este género, aunque para otros especialistas simplemente es una obra magistral de ensamble musical a cargo del guitarrista Dave Davis. A mediados de la década, Jimi Hendrix con “Are You Experienced” y Eric Clapton con “Fresh Cream” aportaron riffs potentes que allanaron el camino. El año 1968 fue clave: en plena efervescencia social surgieron Deep Purple, Led Zeppelin y los legendarios Black Sabbath, pilares del metal. También aparecieron canciones de espíritu pesado como “Street Fighting Man” de los Rolling Stones, “Helter Skelter” de The Beatles y “Born to Be Wild” de Steppenwolf, donde por primera vez se pronuncia la frase Heavy Metal Thunder”.

LEE: AC/DC vuelve a México: el Power Up Tour 2026 sacude la Ciudad de México

El género tomó bases del rock and roll, el blues, el jazz y la música clásica, fusionando guitarras eléctricas agresivas, bajos profundos y baterías demoledoras. Las voces, a menudo guturales, se convirtieron en instrumentos de protesta y oscuridad.

El verdadero punto de inflexión lo marcó Tony Iommi, guitarrista de Black Sabbath. Tras perder parte de sus dedos en un accidente en una fábrica de metales, se inspiró en el guitarrista de jazz Django Reinhardt y creó prótesis para seguir tocando. Afinó su guitarra más grave, usó cuerdas de banjo y dio vida al sonido denso y oscuro que definiría el metal. Sus riffs generaban sensaciones de miedo, ansiedad y poder, consolidando a Black Sabbath como los fundadores del género. En 1970, el crítico Lester Bangs de la revista Creem utilizó por primera vez el término “Heavy Metal” para describir su música. No obstante, ya en 1958 Eddie Cochran con “Summertime Blues” había mostrado una estructura rítmica veloz que inspiró a músicos como Lemmy Kilmister de Motörhead.

SIGUE LEYENDO: Los Cafres encenderán la noche en Pachuca: reggae, historia y una cita imperdible

Cada una de estas piezas, de The Kinks a Black Sabbath, fue un eslabón que moldeó el sonido más poderoso de la historia. El Heavy Metal nació del dolor, la rebeldía y la experimentación. Y quizá sea poético que un “metal pesado” (heavy Metal) haya causado el accidente que permitió a Tony Iommi inventar el género. Pocas veces un nombre fue tan exacto para describir una revolución sonora.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *