A menos de 72 horas de un incidente similar, la explosión de una mina terrestre en la localidad de Paredes del Ahogado, municipio de Buenavista, Michoacán, cobró la vida de dos elementos de DEFENSA.
El suceso ocurrió cuando los soldados intentaban desactivar un artefacto explosivo durante un operativo en una región controlada por grupos delictivos.
La explosión inesperada subraya los altos riesgos que enfrentan las fuerzas armadas en su lucha contra el crimen organizado.
Este evento tiene paralelismos con el ocurrido el pasado 16 de diciembre en la comunidad de Gallineros, municipio de Cotija, donde dos militares murieron y cinco resultaron heridos tras la detonación de otra mina terrestre.
SIGUE LEYENDO: Detienen en Pachuca a “El Tigre”, vinculado al cártel de Sinaloa; lo acusan de homicidio en Quintana Roo
En ambos casos, los artefactos fueron colocados por grupos criminales para frenar el avance de fuerzas rivales y autoridades.
Las minas terrestres improvisadas han emergido como una herramienta mortal en los conflictos entre grupos delictivos, como Cárteles Unidos de Michoacán y el Cártel Jalisco Nueva Generación, intensificando los desafíos de seguridad en la región.
Las autoridades expresaron su pesar por las pérdidas humanas y reafirmaron su compromiso de combatir la violencia en Michoacán, un estado gravemente afectado por la presencia de la delincuencia organizada.
- SSPH asegura droga y detiene a cuatro en Tulancingo
- FITUR: Tren Maya y Mexicana impulsan el turismo mexicano
- Diputados presentan iniciativas para proteger los derechos de las infancias en Hidalgo