La presidenta Claudia Sheinbaum ha visitado Hidalgo siete veces en apenas su primer año de gobierno, lo que habla de la importancia que su administración le ha dado a la entidad, que se ha beneficiado de grandes proyectos federales.
Apenas unos días después de haber tomado protesta en el cargo, el 6 de octubre de 2024, Sheinbaum visitó por primera vez la entidad, ya investida como mandataria federal. Ese día vino a dar el banderazo de los trabajos para el tren interurbano México-Pachuca.
Su visita más reciente fue el domingo 10 de agosto, cuando en compañía del gobernador Julio Menchaca, supervisó los avances del Tren México-Pachuca, que podría estar listo en el primer semestre del 2027.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante
Pero no sólo ha venido a revisar las obras del tren. A unos días de iniciar este 2025, el 4 de enero, visitó Tepeapulco para entregar tarjetas del programa Bienestar para Adultos Mayores. Poco más de un mes después, el 7 de febrero, supervisó infraestructura médica en el ISSSTE e inauguró la Clínica de Medicina Familiar de Especialidades.
El 22 de marzo, estuvo en San Agustín Tlaxiaca para arrancar el Programa de Vivienda para el Bienestar. También estuvo en la comunidad de Téllez, en Zempoala, para revisar los avances del tren México-Pachuca
Al otro día, el 23 de marzo, inauguró la carretera Real del Monte–Huasca en Omitlán, una obra que no pudo entregar su antecesor, Andrés Manuel López Obrador.
La penúltima visita de la mandataria fue el 14 de junio, cuando estuvo en Tulancingo y Tepeapulco. En el primer municipio puso en marcha el programa La Clínica es Nuestra, para equipar centros de salud; en el segundo, presentó la estrategia “Salud Casa por Casa”.
LEE: Julio Menchaca se declara listo “para el juicio del pueblo”
Las constantes visitas de Sheinbaum solo se comparan en intensidad con las que hizo su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, quien vino a la entidad en al menos 13 ocasiones durante su sexenio, seis de ellas durante 2023.
La actividad de los mandatarios federales morenistas contrasta con anteriores presidentes, que venían en contadas ocasiones. A Peña Nieto casi no se le vio en la entidad, a pesar de tener a varios hidalguenses en su gabinete, y de que había anunciado grandes proyectos para Hidalgo en su campaña. Fox y Calderón, lo mismo, sus visitas a la entidad fueron escasas, igual que los proyectos que pusieron en marcha en territorio estatal.
CHECA: Dos grandes proyectos de infraestructura llegan a Huejutla en 2026
Este lunes primero de septiembre Sheinbaum presentó su primer informe de gobierno, y para Hidalgo hay otros proyectos de gran envergadura en marcha. El Centro de Economía Circular, en Tula, que se llevará a cabo en el predio de la fallida refinería Bicentenario es uno de ellos. También está en marcha el saneamiento del río Tula y presa Endhó, así como obras hídricas y tecnificación agrícola en el Valle del Mezquital, otra zona que durante décadas estuvo abandonada por las administraciones federales.
Hidalgo, como dijo la presidenta en una reciente mañanera, se ha rayado durante esta administración.
- Portada
- Hidalgo se ha rayado en primer año de Sheinbaum
- Detienen a Federico Sarabia, ex socio de Cruz Azul