Huracán John se vuelve categoría 1 en Guerrero y Oaxaca

El huracán John pasó a ser categoría 1 en la escala Saffir-Simpson en las costas de los estados de Guerrero y Oaxaca, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Este fenómeno del clima a mediodía se encontró a 135 kilómetros al sur de Punta Maldonado, Guerrero y a 160 kilómetros al oeste-suroeste de Puerto Escondido, Oaxaca.

John se movió al norte a una velocidad de seis kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 140 kilómetros por hora y rachas de 165 kilómetros por hora.

Los pronósticos indican que John seguirá fortaleciéndose y por la tarde se espera que alcance la categoría 2 de huracán a 95 kilómetros al suroeste de Lagunas de Chacahua, Oaxaca y a 120 kilómetros al sur-sureste de Punta Maldonado, Guerrero.

LEE MÁS: ¿”Al bote” a quien venda micheladas en la calle?

Piden a ciudadanía extremar precauciones

Debido a su circulación, este huracán va a generar lluvias intensas a puntuales extraordinarias en el sur y sureste mexicano, y aparte refuerza la probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes en el oriente y centro del país.

El SMN dio a conocer que se prevén lluvias puntuales extraordinarias (superiores a 250 mm) en Oaxaca y Guerrero, torrenciales (150a 250 mm) en Chiapas, intensas (75 a 150 mm) en Veracruz y Puebla.

También habrá lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Tabasco, Michoacán y Morelos al igual que lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en el Estado de México.

Además, habrá vientos con rachas de 100 a 120 km/h con oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Guerrero y Chiapas y de originar trombas marinas en costas de esas entidades.

LEE MÁS: Alcalde y López Jr., nuevos dirigentes de Morena

Asimismo, exhortó a la población y navegación marítima para que extremen precauciones por los efectos de las lluvias, viento y oleaje elevado y seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad.

Por Redacción InfoLibre

💻 Agencia digital de información veraz, ágil y dinámica sobre Hidalgo, México y el mundo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *