Carlos Sevilla

Su nombre completo es Sandra Simey Olvera Bautista, pero se le identifica familiarmente como Simey. Es candidata morenista a senadora, y sin perder ánimos de cordialidad, como quienes charlar casi lo vuelven arte, expresa: ”En este nuevo peldaño de mi carrera política, solo persigo lo que ya desde años atrás me impulsa: servir a mi estado”. 

Le acompaña Jhovana Gómez, su jefa de comunicación, quien acota, amable: ”Con ella mantenemos intensa actividad; indeclinable respeto a los eventos y los horarios. Nunca me ha expresado que esté cansada y que seguiremos mañana. Lo de hoy, hoy”

Simey es compañera de fórmula de Cuauhtémoc Ochoa Fernández. Ante la cercanía del día crucial de las votaciones, domingo 2 de junio, la aspirante de la 4T apunta: “Tenemos 90 días sin parar, comunicándonos con la gente, hablamos y escuchamos. Conocemos las diversas regiones de nuestro estado; los municipios. Entendemos lo que nos que nos plantean; soy exigente conmigo misma. Hablo con la verdad y nos identificamos”. 

Nació en Mixquiahuala un 20 de agosto. Sorprende gratamente cuando expresa que estudió la licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y maestría en periodismo político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, y tiene en mente un doctorado. De 2015 a 2016 fue docente en la Universidad. 

Simey Olvera
Foto: Carlos Sevilla

Y de ese pasado, apunta que en elecciones estatales de 2016 fue diputada electa en el Congreso estatal en representación del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Ocupó el escaño de septiembre de 2016 a agosto de 2018; presidió la Comisión de Cultura, secretaria de las Comisiones de Adultos Mayores y de Niñez, Juventud, Deporte y Familia. 

SIGUE LEYENDO: Simey Olvera: de la comunicación a la política

Pero en 2018 tuvo un cambio de partido al pasar al de Movimiento de Regeneración. Y desde septiembre estuvo en el Congreso de la Unión. En los comicios federales de 2021 fue reelecta diputada. En su currículum se apunta que, en diciembre de 2021, fue parte de una encuesta de Morena para designar candidato a la gubernatura hidalguense que, como apunta, bien situó a Julio Menchaca Salazar en primer sitio; ella fue distinguida en primer sitio de mujeres. 

Menchaca Salazar la designó para encabezar la secretaría de Bienestar e Inclusión Social. Esto fue el 5 de septiembre de 2022, hasta que el 8 de enero de este 2024 renunció en pro de su candidatura al Senado. Del mandatario expresa sincero reconocimiento por la forma en que conduce la entidad. 

Se comenta en la agradable reunión, que el nombre Simey se encuentra en la Biblia posiblemente como forma abreviada de Semaya, Jehova ha oído o escuchado. La candidata escucha, sonríe, asienta, y apunta: ”Alguna vez me lo mencionaron. Respetuosamente, se escucha bien”. 

Simey Olvera, Morena
Foto: Carlos Sevilla

TE PUEDE INTERESAR: El apoyo cumplido a candidatos

Se adelanta un tanto sobre la mesa; el tiempo pasa un poco del mediodía, calor que agobia. Y retoma la palabra: “Nunca he perdido el piso…ah, y no soy rica. Tengo, como todos, proyectos para el futuro, como es la senaduría, pero sin perder la relación con quienes han confiado en mí. Horas de dialogar, escuchar. Cercana a quienes piden ayuda. Y no hay distinciones, preferencias; todos merecen ser parte de diálogos positivos y, en consecuencia, buscar, en la medida de lo posible tenderles la mano” 

Indica que mantiene esa conducta y que no se siente agobiada por la fatiga. 

Cuando se sumó a Morena, participó en algunas sesiones de trabajo con Andrés Manuel López Obrador. ”Temas que a todos nos interesaban. Él disertaba con claridad. Fue abrir caminos a una nueva forma de gobernar“. 

Un tiempo, agrega, incursionó en Radio Acir, y de ahí surgió el sobrenombre afectivo de La Paloma. “Me gustó. Hay quienes aún me identifican como tal”. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *