Columna Aída Suárez

Dos exposiciones se encuentran de manera especial, exhibiendo en Pachuca el arte de mujeres, y en otra las artesanías de la cultura de la huasteca hidalguense.

Se trata, en primer lugar, de la muestra “Mujeres en el arte. Un diálogo de perspectivas”, que se exhibe en una de las salas del Centro Cultural del Ferrocarril.

Foto: Cortesía

Forman parte de la exposición “un conjunto de piezas reunidas como resultado de un proceso de indagación acerca de los relatos y elementos visuales comprendidos en el acervo de la Secretaría de Cultura estatal”, se dijo.

TE PUEDE INTERESAR: Barrio de Los Sapos, buen destino

El acervo, señala la Secretaría “se nutre con el programa del Pago en Especie de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, mediante el cual creadoras y creadores de artes plásticas en el país cumplen sus obligaciones fiscales mediante la donación de obras de su autoría, enriqueciendo las colecciones artísticas de los estados”.

De entre las obras que forman parte de la exposición “Mujeres en el arte. Un diálogo de perspectivas” se encuentran piezas de Martha Chapa Benavides, Deborah Moira Wall, María Eugenia Bayardo Dodge, Alicia María Bueno Ziaurriz, Lucille Wong, Gabriela Villareal, Itzel Melinda Sánchez Tomás Pineda Matus, Beatriz Castañeda Robledo, María De Jesús Sauret Rangel, Betzabet Romero González, María Petra Tarazón Noriega y Lucrecia Cuevas Garza.

Foto: Cortesía

Con diferentes tipos de materiales y lienzos, se exhiben figuraciones y posturas estéticas que dialogan sobre un tema central: la mujer desde y mediante el arte.

Si a usted le gusta el arte, es importante que visite la muestra que se ubica en El Ferro ubicado en la calle de Mejía, muy cerca del centro de Pachuca, en horarios de las 10:00 a 16:30 horas, durante los meses de mayo y junio.

SIGUE LEYENDO: “El arte me salvó”: Enrique Garnica

La Huasteca hidalguense, en el Foro

Por otra parte, en el Foro Cultural Efrén Rebolledo, podrá encontrar obras de 25 artistas en la exposición “La Huasteca hidalguense. Una mirada de sus creadores”.

Es una muestra colectiva que, “por primera vez, reúne el trabajo de 25 artistas originarios de diferentes municipios de la región huasteca, en una variedad de formatos y técnicas”, señala la Secretaría de Cultura de Hidalgo.

Foto: Cortesía

Es posible visitarla en la Galería “José Hernández Delgadillo” recibe esta primera muestra colectiva integrada exclusivamente por creadoras y creadores huastecos.

Entre las y los participantes se encuentran: Alejandro Navarro Solís, Luis Eduardo Bautista Hernández, José Alberto Carmona Pardo, Efrén Fayad Islas, Reyes Flores Quintero, Cristóbal Hernández Hernández, Juan Hernández Hernández, Noé Hernández Hernández, Servando Hernández Hernández, Antonio Lara Flores, Cinthia Mateos Lara, Gildardo Montaño Espinoza y Rocío Montiel Sánchez.

Foto: Cortesía

Además de: Wendy Nataly Redondo Gómez, Rosalío Rodríguez Amador, Edwin Marlon Rodríguez Ortega, Amado Romero Hernández, Carluz Beyll Sáenz Lara, Rafael Sáenz Lara, Refugio Serna Solís, Iris Ximena Vargas Cerón, Azucena Isabel Vázquez Antonio, Víctor Francisco Vázquez Antonio, Monserrat Vázquez Antonio y Ángeles Hernández Martínez.

X@AidaSuarezCh

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *