Aunque la temporada ideal para exhibir una película de terror en las salas de cine es en octubre, cuando la víspera de Halloween está a todo lo que da, no ocurre nada malo si una cinta del género aterriza en los complejos en otro momento del año, como en primavera o, en este caso, en pleno verano.
A estas alturas del año hemos sido testigos de un resurgimiento en el terror con buenas producciones que reivindicaron las historias e incluso las taquillas para algunos estudios; lo más importante es que las narrativas tuvieron buen impacto en los exigentes espectadores, quienes por años habían perdido el encanto por las películas de sustos.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante
Hasta el momento, las cintas de terror que han arribado a las salas han cumplido con las máximas de asustar de manera inteligente; no se trata solo del mero jump scare, el guion y la actuación van de la mano con una historia propositiva y original, fuera de los clichés que han cansado a las audiencias.
El verano ha tenido sus propuestas interesantes: cine de superhéroes, la acción de una que otra apuesta osada, cosas infantiles para los más pequeños del hogar, pero sobre todo acertadas propuestas de terror, y hay que mencionar también lo que las plataformas de streaming han ofrecido al público adepto al género.
SIGUE LEYENDO: El final de una serie
Para este espacio he realizado una compilación de lo más destacado que ha llegado a cines y a streaming, recomendaciones que pueden verse justo a la mitad del año, antes que llegue el Halloween y la invasión de especiales, maratones y compilaciones terroríficas.
Weapons
En 2022, Zach Cregger dividió opiniones con Barbarian, cinta que nos lleva a pasar la noche con Tess en una casa de Airbnb doblemente ocupada, pues cuando llega ya hay un hombre instalado; la menor de las preocupaciones es compartir el espacio con un extraño cuando la casa guarda un oscuro secreto.
El mismo estilo se refleja en Weapons o La hora de la desaparición, que cuenta lo que sucede en un pueblo cuando extrañamente 17 niños salieron de sus casas y nunca regresaron; una de las principales sospechosas es su maestra y el único niño del grupo que sí asistió a la escuela.
Podría parecer que es una premisa básica, pero los detalles de la película y la actuación de Julia Garner ayudan a convertir a Weapons en lo mejor que hemos visto este año en cuanto a terror.
Pecadores
Hicimos una columna sobre esta película que nos enseñó cómo hacer cine original, con un guión impecable y actuaciones poderosas sin necesidad de recurrir a clichés de siempre o retomar historias que ya saben a lo mismo. Ryan Coogler supo apropiarse de los vampiros y convertirlos en seres inteligentes, seductores y despiadados, sin usar recursos que muchas veces sobran.
TE PUEDE INTERESAR: Reseteando Marvel o Los Cuatro Fantásticos
De las pocas cosas originales que han pasado por las salas de cine, ahora alojada en HBO Max, es una buena oportunidad para meditarla y admirar la fotografía de los campos de algodón en el sur de Estados Unidos y el folclor vampírico de una época que ya sufría con la discriminación racial.
Juntos
Experimento interesante de Michael Shanks en el que el body horror es protagonista junto a Allison Brie y Dave Franco, una pareja que, debido a los poderes sobrenaturales de un cenote, se une literalmente cuerpo con cuerpo.
La película busca propiciar ese horror al ver cómo dos seres pueden fusionarse hasta ser uno mismo, metáfora implícita en una pareja, pero que la historia de Shanks lo aborda tan literal que es un deleite para los fans del género.
The Sandman
Netflix decidió borrar todo asunto que tuviera que ver con Neil Gaiman tras las acusaciones que enfrentó sobre abuso; eso incluyó a una de las mejores series que la plataforma tenía: The Sandman, por lo que decidieron terminar el producto en su segunda temporada.
Tristemente para los fans que habían quedado fascinados con la primera temporada, la segunda es un capítulo de cierre para una historia que sin problema pudo tener otra temporada más, pues no siempre Netflix se puede dar el lujo para alojar en su catálogo series de esta índole, con narrativas interesantes, complejas y sobre todo originales, lo que hubiéramos dado muchos por ver al Batman de Robert Pattinson en un cameo, lástima.
SIGUE LEYENDO: ¿Tenemos las salas de cine que necesitamos?
La recomendación: desde 2021 en Apple TV está Calls, con elencazo conformado por Pedrito Pascal, Aubrey Plaza, Lily Collins, Nick Jonas, Paola Núñez, entre otros. ¿Lo original? Nunca les vemos la cara; es más, ni actuaciones hay. Se trata de misteriosas y escalofriantes llamadas que describen cómo reaccionan un grupo de personas ante la llegada de un evento apocalíptico. Son nueve episodios de puro terror psicológico y ansiedad… Échenle ojito u oído. Y hasta aquí. ¡Corte y queda!