KATHYA MORENO“La famosa Hacienda Chimalpa alberga una leyenda al amor prohibido…”.

“Estar presente en el Tianguis Turístico no es solo una cuestión de promoción, es una declaración de intención: Hidalgo está listo para mostrar al mundo lo que tiene para ofrecer.”

Desde su creación en 1975, el Tianguis Turístico de México ha sido mucho más que un evento comercial; es un escaparate de la riqueza cultural, natural y gastronómica del país. Nacido con la intención de promover los destinos nacionales ante el mundo, este encuentro anual se ha consolidado como el foro de negocios más importante del sector turístico mexicano, reuniendo a operadores turísticos, agencias de viaje, medios especializados y autoridades del sector.

El nombre mismo, “tianguis”, remite a los mercados prehispánicos donde se intercambiaban productos, saberes y cultura. En ese mismo espíritu, el Tianguis Turístico actual permite un valioso intercambio de ideas, experiencias y oportunidades entre los distintos actores del turismo, tanto nacionales como internacionales. Cada edición deja claro que México no es solo un país de sol y playa, sino una nación con una diversidad desbordante y una hospitalidad que enamora.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante

Los beneficios de este evento son tangibles. Por un lado, genera una importante derrama económica al atraer compradores de todo el mundo interesados ​​en productos turísticos mexicanos. Por otro, posiciona a nuevos destinos y consolida a los ya conocidos, promoviendo alianzas que pueden traducirse en inversión, promoción y un mayor flujo de visitantes. Además, al ser itinerante desde 2012, permite que distintos estados sean anfitriones, dinamizando sus economías locales y mostrando su infraestructura turística.

La edición 49 del Tianguis Turístico este 2025 se llevará a cabo del 28 de abril al 1 de mayo de 2025 en el Baja California Center, ubicado en Playas de Rosarito, Baja California. Este recinto cuenta con un espacio de 26,000 metros cuadrados y permite un aforo de entre 10,000 y 15,000 personas, lo que lo convierte en un lugar ideal para desarrollar citas de negocios, intercambios de productos turísticos y promoción turística y gastronómica.

SIGUE LEYENDO: Semana Santa en Hidalgo: el poder del turismo con raíces espirituales

En este contexto, la presencia de Hidalgo como destino participante cobra especial relevancia. En años recientes, el estado ha fortalecido su oferta turística, apostando por el turismo de naturaleza, el turismo cultural y el turismo de bienestar.

Estar presente en el Tianguis Turístico no es solo una cuestión de promoción, es una declaración de intención: Hidalgo está listo para mostrar al mundo lo que tiene para ofrecer. Su participación no solo abre puertas a nuevos mercados, sino que también fortalece el sentido de identidad y pertenencia de los hidalguenses hacia su tierra.

Hoy más que nunca, necesitamos encuentros que celebren lo que somos y nos proyectamos hacia lo que podemos llegar a ser. Y el Tianguis Turístico de México es, sin duda, uno de esos espacios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *