Francisco Zavala

What To Know

  • Basta con acercarse un poco a cualquier cantina, para poder escuchar el característico sonido de los dados que son vigorosamente agitados en el vaso (siendo el tradicional de cuero, aunque también es común encontrarlos en plástico), seguido de dos o tres carcajadas, uno que otro albur y por supuesto de numerosas apuestas, de las cuales  la más común es la de la “Ronda” (que implica que el perdedor deberá cubrir el costo total de los tragos de todos los participantes del juego).
  • Se atribuye la mayor parte de sus reglas y formato actual a la combinación del juego que proliferaba en la isla, que se vio profundamente influenciado por la ocupación militar estadounidense, debido al gusto de los soldados por el juego de Liar´s Poker.
  • Cabe señalar que la próxima semana nuestra ciudad será sede de dos torneos de cubilete en diferentes cantinas, mención aparte merece el circuito de cubilete que se desarrolla año con año, siendo ya toda una tradición y con una duración de varios meses en el Samp´s Bar de la colonia Morelos.

Basta con acercarse un poco a cualquier cantina, para poder escuchar el característico sonido de los dados que son vigorosamente agitados en el vaso (siendo el tradicional de cuero, aunque también es común encontrarlos en plástico), seguido de dos o tres carcajadas, uno que otro albur y por supuesto de numerosas apuestas, de las cuales  la más común es la de la “Ronda” (que implica que el perdedor deberá cubrir el costo total de los tragos de todos los participantes del juego).

Si bien el origen del juego de dados data del 3000 a.C., en Egipto y Mesopotamia, su utilización primordial en esa época no solo era para el entretenimiento, poseía un valor ritual pues eran utilizados para predecir el futuro o para comunicarse con los dioses, con dados elaborados principalmente de hueso y de marfil.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante

El juego de “cubilete” que actualmente conocemos, tiene su origen en la España Medieval, y llegó al continente americano de la mano de los conquistadores europeos, teniendo mayor auge en el siglo XIX, principalmente en la Isla de Cuba. Se atribuye la mayor parte de sus reglas y formato actual a la combinación del juego que proliferaba en la isla, que se vio profundamente influenciado por la ocupación militar estadounidense, debido al gusto de los soldados por el juego de Liar´s Poker.

LEE: El conejo y la cueva

En nuestra capital Hidalguense, el juego ha sido popular desde inicios del siglo XX y continúa siendo una de las tradiciones más arraigadas de las cantinas, en donde es un protagonista indiscutible de las barras.

Cabe señalar que la próxima semana nuestra ciudad será sede de dos torneos de cubilete en diferentes cantinas, mención aparte merece el circuito de cubilete que se desarrolla año con año, siendo ya toda una tradición y con una duración de varios meses en el Samp´s Bar de la colonia Morelos.

Torneo del Tapatío

Este torneo se llevará a cabo el día martes 14 del presente mes, en punto de las tres de la tarde, con sede en la cantina  “El Tapatío” antes “La Tapatía” ubicada en la calle Nicolás Romero (a un costado del mercado Barreteros), siendo esta una de las cantinas más antiguas de nuestra capital, con más de 90 años de historia.

SIGUE LEYENDO: Hijos del Maguey

Aquí podrás encontrar. además de jugadores de gran nivel, una grata experiencia acompañada de una rica botana patrocinada por Barbacoa Cabañas. Se espera la asistencia de aproximada de 25 jugadores, y se realizará una eliminación directa a un solo juego, después de la cual se obtendrá un nuevo campeón, ya que este torneo se ha realizado previamente en las siguientes cantinas: “El Tratado de Versalles”, “La Reforma” y “Mi Ranchito”.

Masiosare Tragos Mexas

Es un foro cultural que alberga distintos tipos de expresiones artísticas, y por supuesto, enalteciendo nuestras tradiciones a través de sus bebidas. Este foro será sede del “Torneo de los 41” que se llevará a cabo el próximo sábado 18 de octubre, en donde también encontrarás una deliciosa botana y una gran variedad de cocteles, y en donde podrás degustar un delicioso chamorro. Así que si aún no tienes planes para la semana entrante, date la oportunidad de convivir y porque no, creer un poco en el azar y la buena suerte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *