Piernas de Plata

Como pocas veces se ha visto, al Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) se le ve extraviado y distraído de su principal tarea que es organizar los comicios locales.

Síntoma de este despropósito es que a 16 días de que concluyan las campañas, todavía hay candidaturas que no han podido iniciar sus actividades proselitistas dado que el IEEH las declaró “en reserva” por razones relacionadas con incumplimiento de requisitos.

Ante el retraso en la aprobación de 136 registros por reserva de diversas candidaturas, representantes de partidos políticos demandaron el pasado 9 de mayo al IEEH que concluya su trabajo, pues a unos días de la jornada electoral no han podido hacer campaña para la renovación de ayuntamientos.

TE PUEDE INTERESAR: El debate que devino en cuadrilátero

Algunas de las candidaturas que no han sido aprobadas están relacionadas con espacios destinados para sectores que han sido discriminados durante décadas, como las candidaturas indígenas o de quienes enfrentan alguna discapacidad.

Lo más escandaloso es que el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) ha encontrado que algunas candidaturas que no habían sido aprobadas y que pertenecen a esos sectores sí habían cumplido con los requisitos.

Para muestra un botón: el pasado lunes el juzgado local resolvió otorgar la candidatura a tres abanderados de Movimiento Ciudadano (MC) del municipio de Tenango de Doria, quienes buscan un cargo a la presidencia municipal bajo el principio de la calidad indígena.

Los magistrados encontraron que el IEEH no verificó correctamente la documentación, pues sí presentaron el acta de asamblea para acreditar su pertenencia a ese sector de la población.

Otro caso tiene que ver con la elección municipal en Tlaxcoapan, donde el TEEH ordenó registrar a un candidato que sí acreditó presentar una discapacidad permanente.

Y así como esos casos recientes, el TEEH ha encontrado varios. Ya sea por descuido, omisión, o negligencia, con esos actos el IEEH está impidiendo competir a los aspirantes de varios partidos y que pertenecen a sectores históricamente discriminados, lo cual va contra sus propios principios rectores que son: certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, objetividad, y máxima publicidad en las elecciones.

SIGUE LEYENDO: Presidenciales hablaron de Hidalgo por su posición estratégica

Sobre todo, están pisoteando el principio de certeza, pues quienes aspiran a ocupar un cargo público no están ciertos de poder participar frente a los errores que están cometiendo quienes están encargados de revisar los expedientes, que al parecer se encuentran rebasados en su tarea.

Y paradójicamente, en esta elección el IEEH se ha dedicado a enviar oficios a medios de comunicación para saber si tal o cual nota periodística fue objeto de un contrato de publicidad, con lo que solamente distrae su tiempo y recursos, pues se debe privilegiar la libertad de informar para que el elector tome de manera libre sus decisiones.

Ante este insólito retraso, se anticipa que la etapa poselectoral será larga, y que habrá mucho trabajo para el tribunal electoral local, que tendrá que arreglar el tiradero que está dejando el IEEH al impedir que participen cientos de aspirantes a un cargo público.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *