Columna Aída Suárez

¿Arte en las calles? ¡Sí! Y en diferentes calles de Pachuca, para cambiar las miradas, para pensar en algo más que lo violento de las noticias.

Pinturas y letras observan los caminantes de Pachuca por diferentes rumbos de la ciudad, básicamente el centro, entre cerros.

Ha participado un colectivo de artistas y vecinos. Han realizado ya, entre otros: Galería del Barrio en el Arbolito, los Murales de la Cancha del Pópolo, El Bordo con el mural 360 y la parada de transporte/monumento, El callejón del Viento…

TE PUEDE INTERESAR: Recorrer “El Carolino” por la FENALI

Ana Liedo Lavaniegos, directora del Instituto de Cultura de Pachuca, expuso: “La intención es que, a partir de mejorar el espacio a través del arte, se mejora también la manera de habitarlo, más niños jugando, más familias disfrutando, más actividades culturales y menos actividades violentas.

Señala: “La ciudad va cambiando, cada vez hay más expresiones artísticas, más participación social… Lucina Jiménez habla de desplazamientos conductuales, que quiere decir que no es un cambio drástico sino paulatino hacia conductas más positivas”.

La Plaza Constitución, ubicada frente al mercado Primero de Mayo, es el espacio activado número 10. Fueron pintadas 35 cortinas de “Miradas del venado” que inspirados en el trabajo de JR artista urbano, que plantea que el tener ojos en espacios de vulnerabilidad social ayuda a poner las miradas ahí”. La plaza funciona en horario nocturno y matutino antes previo a abrir los negocios, ahora siempre se ven as pinturas.

También se agregó una galería con ocho imágenes que recuerdan la importancia histórica de Plaza Constitución, al tener la primera iglesia, el primer mercado, el primer palacio municipal.

Además, en este marzo, fueron intervenidas ocho bancas con ocho frases de escritores y grupos de música locales: Yanira García, Sinead Martí, Irving Nava, Óscar Baños Huerta, Jorge Skinfield, The Skarada Band, El Son de Kalunga y A todos todo.

Participaron 15 artistas visuales en la primera etapa en diciembre y en la conclusión en marzo.

SIGUE LEYENDO: Nereida espera una flor de sus cactus

Estas son algunas de las frases pintadas en las bancas de la Plaza Constitución:

¿Quieren saber qué hay más allá de los cerros? ¡Ahí vive una poderosa energía! Es el alma misma de la tierra. Irving Hernández Carbajal.

En la infancia soñé con recorrer el mundo, y desde entonces el viento comenzó a seguirme. Yanira García.

Mira las flores renacer, mira la tierra reverdecer. Toma del viento la fe y de las piedras la fuerza. Son de Kalunga.

Mientras haya botana, hay esperanza. Jorge Skinfield.

(El San Cristóbal) Desde lejos parece dormido. Es un gigante recostado, expectante, anciano, como el mundo. Oscar Baños Huerta.

Voy buscando libertad, un lugar para soñar. Los soñadores.

…envejecer es también ese acto de permanecer, al menos un tiempo más, antes de terminarse. Resistir la muerte. Sinead Martí.

Un buen destino a visitar: la Plaza Constitución de Pachuca.

X@AidaSuarezCh

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *