La Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) confirmó el fallecimiento de un ciudadano mexicano el pasado 7 de junio, mientras se encontraba bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en el Centro de Detención de Stewart, ubicado en Georgia, Estados Unidos.
El connacional había sido trasladado desde la prisión estatal de Jackson, donde también permanecía privado de su libertad. Su deceso ocurrió tras ser ingresado a la custodia migratoria, sin que hasta el momento se hayan esclarecido completamente las causas de la muerte.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante
Desde que se notificó el caso, el Consulado General de México en Atlanta ha tomado medidas inmediatas; se estableció comunicación con autoridades locales, con ICE y con los familiares del fallecido para esclarecer los hechos y brindar acompañamiento jurídico.
En un comunicado, la SRE informó que el Consulado ha solicitado una explicación formal sobre la falta de notificación previa para realizar entrevistas con connacionales durante sus más recientes visitas al centro de detención, ya que no se le permitió contactar al hoy fallecido.
SIGUE LEYENDO: Riña entre conductores en puente atirantado de Pachuca deja un muerto y un herido
Además, se informó que el consulado se encuentra en contacto con el Buró de Investigaciones de Georgia (GBI), mientras se analizan las alternativas legales disponibles para atender el caso.
“Nos mantenemos en seguimiento directo con las autoridades estadounidenses para esclarecer los hechos”, expresó la Cancillería, reiterando su compromiso con la protección de los derechos e integridad de los mexicanos en el exterior.
El Centro de Detención de Stewart ha sido señalado en múltiples ocasiones por organizaciones civiles debido a sus condiciones inhumanas y presuntos actos de negligencia médica, especialmente hacia personas migrantes de origen latinoamericano.
Este nuevo fallecimiento reaviva las denuncias sobre la vulnerabilidad de los migrantes en centros de detención de Estados Unidos, y refuerza la exigencia de transparencia y rendición de cuentas por parte de las autoridades estadounidenses involucradas.
- ¡Órale! Magacín
- Tren México-Pachuca: así serán los convoyes eléctricos
- ¿Quieres formar parte de la policía municipal? Huasca lanza convocatoria de reclutamiento